Noticias breves 2025
Martes 21.10.2025: En el centro pastoral de Gerliswil, Emmenbrücke, tuvo lugar un nuevo encuentro de la Conferencia Regional de Responsables de grupos pastorales de Lucerna y Zug a la que estuvieron también invitados los misioneros de las distintas comunidades extranjeras. Se abordaron distintos temas e informaciones pero el centro del encuentro estuvo la reflexión y trabajo sobre la «estructuración sinodal de los procesos futuros», dirigida por D. Detlef Hecking. ■
Lunes 20.10.2025: Mons. Joseph Maria Bonnemain, obispo de Chur invitó a una misa a los sacerdotes que este año cumplián los 25, 40, 50, 60 años de ordenación sacerdotal. Por su condición de Coordinador Nacional también fue invitado el P. José Luis en sus 40 años de ordenación sacerdotal. ↓↓↓



Lunes 13.10.2025: El P. José Luis fue invitado por D. Francisco José Rabena Barrachina, consul de España en Zúrich, a la fiesta celebrada en el restaurante Sabor de Schlieren con motivo de haberse celebrado el día anterior la Fiesta de la Hispanidad. El Coro Rociero de Lucerna animó la fiesta. →


Domingo 12.10.2025: Fiesta de Ntra. Sra. del Pilar, patrona de la Hispanidad. Celebramos a todas las patronas de América Latina: una sola madre (de Dios y nuestra) y muchas advocaciones. El P. José Luis cumplió en este diá sus 40 años de sacerdote.
Sábado 11.10.25: Peregrinación Nacional de las Misiones de habla hispana de Suiza al Santuario de Einsiedeln. Presidió la Eucaristía D. Alain de Remy, obispo de Lugano (Suiza) y animó la misma con el canto de la Misa Rociera el Coro Rociero de Lucerna.
Nos dieron la bienvenida al comenzar la Eucaristía Dª. Isabel Vázquez, responsable de MIGRATIO, y el abad del Monasterio, Abt Urban Federer.
¡Gracias a Dª. Claudia Zollinger por su trabajo callado pero eficaz!
Fue una hermosa jornada de convivencia y de fe en torno a nuestra Madre del Cielo. ¡Gracias a todos! → ↓↓↓ ↓↓↓







◄ ◄ ◄ ♥ ► ► ►
Domingo 28.09.2025: Con motivo del Día del Migrante celebramos la Misa dominical con la comunidad de la Hofkirche St. Leodegar. La misa fue presidida por el P. José Luis y predicada por el P. Ruedi Beck. La música fue también compartida por el organista de St. Leodegar (D. Stéphane Mottoul) y el grupo musical de la Misión. Al final, delante de la iglesia, compartimos un rico apero con la colaboración de todos. ¡Gracias a todos y a todas! ↓↓↓



Sábado 20.09.2025, en los locales de la Misión tuvo lugar el primer encuentro para familias con niños pequeños. Para cuidar a los niños y niñas contamos con la inestimable colaboración de y Milena. Gracias. El encuentro pretendía ser un espacio de diálogo y de compartir inquietudes y preguntas que a todos enriquecieran. Contamos con la asistencia y colaboración de Dª. Eliana Cevallos biene conocida entre nosotros por los cursillos de preparación al matrimonio y por el auxilio que presta a las familias en situaciones complicadas. El encuentro no contó con una gran participación, pero nostros dimos la oportunidad de «escuchar una música diferente» a la que hoy nos bombardea desde muchas instancias de nuestra sociedad.
Del lunes 08.09 al jueves 11.09.2025 tuvo lugar en el monasterio de Einsiedeln el curso fomativo para misioneros de habla española. Participaron en él 12 sacerdotes, un diácono y 3 seglares. Fue dirigido por D. Alejandro Castillo Urquijo, rector del Seminario Diocesano de Santander (España) y gran especialista en los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola. El encuentro, «Introducción al discernimiento espiritual en clave ignaciana», tuvo una gran intensidad y profundidad, y nos dio ocasión de «bucear» en las profunidades del corazón humano a la luz de la gracia divina. También tuvimos ocasión de tener un encuentro con la asociación Fastenaktion a través de una de sus representantes. ↓↓↓ ↓↓↓







Miércoles 03.09.2025: Peregrinación cantonal de Lucerna a Flüeli-Ranft. Nos unimos a la celebración de la Eucaristía que tuvo lugar en la iglesia parroquial de Sachseln a las 9:15 de la mañana. ←
Sábado 31.08.2025: En la Schloskirche St. Anton de Niederfösgen SO, acompañados de familiares y amigos, contrajeron matrimonio eclesiástico Dª. Valerie Zollinger y D. Yanick Bäuerle. Presidió la celebración el P. José Luis. →

Miércoles 20.08.2025: Invitados por la Migrantenseelsorge, salida de empresa. A las dos de la tarde nos juntamos en el Papa Giovanni de Emmenbrücke. Desde allí nos desplazamos en el autobús de línea para visitar, en primer lugar, la pequeña Central Hidroeléctrica que funciona con las aguas del río Reus mediante un canal de desvío (Energiewelt CKW: https://www.ckw.ch/). Una interesante visita donde de forma amena aprendimos algunas cosas sobre electricidad y sobre el uso más ajustado de la misma. En segundo lugar, visitamos los locales de la fundación Rathausen para la atención de las personas con discapacidad (SSBL – Stiftung für selbstbestimmtes und begleitetes Leben: https://www.ssbl.ch/) donde se nos informó sobre el trabajo que allí se realiza con «profesionalidad y generosidad». Terminamos el encuentro, en una jornada que se convirtió en lluviosa, en un restaurante cercano (https://www.rosstall.ch/). ↓↓↓




Viernes 15.08.2025: Un año más, en Lucerna, celebramos conjuntamente con el Verein Mariahilf la fiesta de la Asunción de María. Como novedad, el estreno de una casulla de color azul(*). Al final de la misa, siguiendo la tradición suiza, bendición de las hierbas y las flores. ←
(*) El día 8 de Diciembre la iglesia celebra la fiesta de la Inmaculada o Purísima Concepción de María, una fiesta de hondas raíces hispanas. En 1858, en el pontificado de Pío IX, la Santa Sede concedió a los sacerdotes de España, por su defensa del dogma de la Inmaculada Concepción, el privilegio de vestir casulla de color azul (en lugar de la casulla de color blanco) durante esta celebración. Costumbre que se ha ampliado a otras fiestas de la Virgen María en el ámbito católico de habla hispana.
Jueves 24 y viernes 25.07.2025: El coordinador nacional de las misiones hispanohablantes de Suiza, el P. José Luis Tejería Ruiz, aprovechando sus vacaciones de verano y con motivo de la fiesta del apóstol Santiago, viajó hasta Santiago de Compotela (España) para encontrarse con D. Fernando García Cadiñanos, obispo de Mondoñedo-Ferrol y presidente de la Subcomisión Episcopal para las Migraciones y la Movilidad Humana de la Conferencia Episcopal Española. El objetivo de este encuentro fue, en primer lugar, conocerse y saludarse, y, en segundo lugar, abrir un canal de diálogo y colaboración entre ambas instituciones. ↓↓↓



Domingo 29.06.2025: Después de la misa de 11:00 en Mariahilf nos trasladamos a Barackendörfli Riffigweiher (Bachtalen, 6020 Emmen, cerca de la estación de tren de Emmenbrücke-Kapf) donde, como el año pasado, la misión había alquilado una cabaña y su entorno para posibilitar un encuentro de familias alrededor de una barbacoa. La animación musical estuvo a cargo del grupo Palisandro y Raúl Huerta, y la animación infantil a cargo de la Asociación ELASUR escuela de español para niños.
Cada familia llevó su propia comida, y compartimos la ensalada y el postre. La Misión puso el carbón de la barbacoa, el agua y la gaseosa. ↓↓↓ ↓↓↓






Sábado 21.06.2025: Misa vespertina del Corpus en Beckenried NW. Fue una iniciativa del sacristán D. Ivan Hamann, quien también animó la celebración con su guitarra y cantos. Presidió la celebración el P. Walter Mathis, que fue algunos años misionero en el sur de Colombia. Terminada la Eucaristía hubo un compartir en el exterior de la iglesia. Nos hicimos presentes y acompañamos en la celebración y en el compartir saludando a las personas. ↓↓↓



Jueves 19.06.2025: Celebración del Corpus Christi en la ciudad de Lucerna. Misa a las 9:00 en la iglesia de los franciscanos, seguida de la procesión que atraviesa la ciudad hasta llegar a la escalinata de St. Leodegar donde tiene lugar la última bendición. Presidió este año el P. José Luis, lo cual fue motivo de alegría y sano orgullo para los miembros de la comunidad hispanohablante, quienes en gran número se hicieron presentes portando las banderas de sus respectivos países y la camiseta con el logo de la Misión. ¡Canemos al amor de los amores! ↓↓↓






Jueves 12.06.2025: En la iglesia de Santa María de Emmenbrücke LU celebramos el funeral por el eterno descanso de D. Alberto Alonso Fuertes fallecido el pasado 1 de junio. Era hijo de Mª. Nieves y Alfonso, y había nacido en Lucerna el 20.07.1977. D.E.P. →

Martes 10.06.2025: En los locales de Abendweg 1 tuvo lugar el encuentro de los misioneros con el vicario y el equipo de la Landeskirche. Se abordó el procedimiento y posibilidades de contratación de sacerdotes para cubrir las vacaciones de los misioneros. Se agradeció al Vicario D. Hanspeter Wasmer su dedicación a los misioneros, tarea que a partir de octubre realizará el diácono D. Urs Corradini. Y los misioneros compartieron la marcha de las misiones en estos momentos.
Sábado 07.06.2025: En el cementerio de Baar oramos por el eterno descanso de Dª. Josefa Bouzas con la presencia de sus hijas, familiares y amigos. Josefa había nacido en La Coruña (España), pero muy niña emigró con toda su familia a Argentina, donde se casó y crió a sus dos hijas. Ya viuda, se vino a vivir a Suiza con una de sus hijas que vive aquí desde hace diez años. Josefa fue catequista en su tierra de adopción. D.E.P.

Martes 3.06.2025: participamos en la Conferencia Regional de Líderes de Euipos Pastorales de Lucerna y Zug que tuvo lugar en el Centro Parroquial de Gerliswil en Emmenbrücke. Se reflexionó sobre la promoción del voluntariado en nuestros espacios pastorales. ←
Sábado 31.05.2025: En los locales de la Misión en Lucerna, cuarta charla de Dª. Eliana Cevallos para parejas y familias.
Jueves 29.05.2025: Excursión a Freiburg/Fribourg. Autobús lleno. Comenzamos con la Misa en la iglesia de St. Pierre con la asistencia de la comunidad hermana de esta ciudad. Presidió la Eucaristía el anterior Coordinador General, el P. Miguel Blanco. Luego, visita guíada al casco antiguo de la ciudad, en dos grupos. La comida y el paseo, por libre. Pasamos y disfrutamos de un hermoso y soleado día. ↓ ↓↓↓




Miércoles 28.05.2025: Visita y encuentro en Baden AG para conocer los proyectos «CUENTA CONMIGO» y «ACOGE» puestos en marcha por la Misión Católica Hisanohablante de Zúrich.
https://cuentaconmigo.ch/
https://cuentaconmigo.ch/acoge/

Viernes 23.05.2025: La Misión de Lucerna participó en la Larga Noche de la Iglesia asociándose al Verein Mariahilf en la iglesia de Mariahilf. El evento comenzó en el interior de la iglesia con la presentación de la historia y avatares de la misma por el diácono Urban Camenzind-Herzog. Siguió la visita a las «catacumbas» de la iglesia con sus enterramientos. Y en el exterior de la iglesia la Misión se encargó de preparar un aperitivo y de la música con la actuación del duo suizo-argentino de María y Franco. ↓↓↓ ↓↓↓







Domingo 18.05.2025: En Mariahilf (Lucerna), la Eucaristía fue acompañada por los cantos del Coro Rociero de Lucerna. Y tras la Eucaristía, encuentro y almuerzo de mujeres en los locales de Weystrasse 8, con motivo del mes de mayo. ← ↓↓↓



Sábado 17.05.2025: Participamos en la Peregrinación Nacional al Santuario de Einsiedeln, en la que se dieron cita unos dos mil peregrinos de toda Suiza. El evento comenzó a las 11:00 de mañana con la celebración de la Eucaristía presidida por el abad del Santuario y concelebrada por los obispos suizos y un gran número de sacerdotes. Después de la Eucaristía, la comida, confesiones, talleres y encuentros que llenaron una jornada que se terminó a las 16:00 horas con la bendición final de los peregrinos. →

Sábado 10.05.2025: Organizado por la parroquia de St. Georg de Sursee y la Misión portuguesa de Lucerna, y con la participación de las Misiones Hispanohablante e Italiana de Lucerna, un año más celebramos la fiesta de Ntra. Sra. de Fátima: procesión antes de misa, misa concelebrada en portugués, alemán, italiano y español, procesión final con bailes en honor de la Virgen, y, finalmente, ágape fraterno en el exterior de la iglesia parroquial. Se dio la circunstancia de que este año coincidió a la misma hora un marathon popular que obligó a acortar el recorrido de la procesión de comienzo. ↓↓↓




Robert Francis Prevost Martínez, O.S.A. / León XIV, Prefecto del Dicasterio para los Obispos, arzobispo-obispo emérito de Chiclayo, nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago (Illinois, EE.UU.).
En 1977 ingresó en el noviciado de la Orden de San Agustín (O.S.A.), en la provincia de Nuestra Señora del Buen Consejo, Saint Louis. Emitió los votos solemnes el 29 de agosto de 1981.
Estudió en la Catholic Theological Union de Chicago, donde se licenció en Teología. A los 27 años, fue enviado por la Orden a Roma para estudiar Derecho Canónico en la Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino (el Angelicum).
Fue ordenado sacerdote el 19 de junio de 1982. Obtuvo la licenciatura en 1984, y fue enviado a trabajar en la misión de Chulucanas, Piura, Perú (1985-1986).
En 1987 obtuvo el doctorado con la tesis: «El papel del prior local de la Orden de San Agustín». Ese mismo año fue elegido director de Vocaciones y director de Misiones de la Provincia Agustiniana ‘Madre del Buen Consejo’ de Olympia Fields, Illinois (USA).
En 1988 fue enviado a la misión de Trujillo como director del proyecto de formación común para aspirantes agustinos de los vicariatos de Chulucanas, Iquitos y Apurímac. Allí fue prior de comunidad (1988-1992), director de formación (1988-1998) y profesor de profesos (1992-1998).
En la archidiócesis de Trujillo fue vicario judicial (1989-1998), profesor de Derecho Canónico, Patrística y Moral en el Seminario Mayor «San Carlos y San Marcelo».
En 1999 fue elegido Prior Provincial de la Provincia Madre del Buen Consejo (Chicago). Tras dos años y medio, el Capítulo General Ordinario le eligió Prior General, ministerio que la Orden le encomendó de nuevo en el Capítulo General Ordinario de 2007.
En octubre de 2013 regresó a su Provincia (Chicago) para ser profesor de profesos y vicario provincial; cargos que desempeñó hasta que el Papa Francisco le nombró administrador apostólico de la Diócesis de Chiclayo (Perú) el 3 de noviembre de 2014, elevándole a la dignidad episcopal de obispo titular de la Diócesis de Sufar.
El 7 de noviembre 2014 tomó posesión canónica de la diócesis en presencia del Nuncio Apostólico James Patrick Green; fue ordenado obispo el 12 de diciembre, festividad de Nuestra Señora de Guadalupe, en la Catedral de su diócesis. Es obispo de Chiclayo desde el 26 de septiembre de 2015.
Desde marzo de 2018 es vicepresidente segundo de la Conferencia Episcopal Peruana.
El Papa Francisco lo nombró miembro de la Congregación para el Clero en 2019 y miembro de la Congregación para los Obispos en 2020. El 15 de abril de ese mismo año, también lo nombró Administrador Apostólico de la Diócesis del Callao.
Desde 2023 es Prefecto del Dicasterio para los Obispos. Creado cardenal en el Consistorio del 30 de septiembre de 2023 de la Diaconía de Santa Mónica. Es miembro: de los Dicasterios: para la Evangelización, Sección para la Primera Evangelización y las Nuevas Iglesias Particulares; para la Doctrina de la Fe; para las Iglesias Orientales; para el Clero; para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica; para la Cultura y la Educación; para los Textos Legislativos. de la Pontificia Comisión para el Estado de la Ciudad del Vaticano.
El 8 de mayo de 2025, a las 18:07 horas, el humo blanco se abría paso a través de la chimenea que ha concentrado las miradas de millones de personas desde el día de ayer. La fumata blanca anunciaba que los cardenales habían elegido a un nuevo Papa, el estadounidense Robert Francis Prevost Martínez, que se convierte de este modo en el 267 sucesor de Pedro y Obispo de Roma y que ha elegido como nombre el de León XIV, en honor a papas anteriores que lo eligieron, como León XIII, conocido por su compromiso social y pastoral. En su primer discurso, ha expresado gratitud por el legado de Francisco y ha destacado temas como la paz, la inclusión, la lucha contra el cambio climático, el sufrimiento de los migrantes; apostando así por la cercanía pastoral, la transparencia y la justicia social.

Martes 29.04.2025: En la basílica de la Trinidad de Berna, a las seis de la tarde tuvo lugar una Eucaristía conmemorativa por el difunto papa Francisco. Fue presidida por el nuncio apostólico en Suiza, Dr. Martin Krebs y concelebrada por miembros de la Conferencia Episcopal suiza. Nos hicimos presentes. ↓↓


Lunes 28.04.2025: Encuentro de misioneros hispanohablantes ─aunque no todos─ en Lucerna. En los locales de la misión, presentación del proyecto de formación-comportamiento obligatorio del Bistum Basel para voluntarios y colaboradores de las misiones a cargo de D. Andrés Baumgartner, especialmente para los que trabajan con menores. Comida conjunta en un restarurante cercano y visita guiada a Leodegar dirigida por D. Romano Mina. Unas hermosas y fructíferas horas juntos. ↓↓↓



Sábado 26.04.2025: En los locales de la Misión en Lucerna, segunda charla de Dª. Eliana Cevallos para parejas y familias. Asistieron un grupo de jóvenes parejas que se casarán en los próximos meses. →












Lunes 14.04.2025: Misa Crismal a las 10:45 en la iglesia de San Nicolás de Frauenfeld (TG). Bendición de los óleos y renovación de las promesas sacerdotales y bautismales. El señor obispo en su homilía nos invitó a preguntarnos dónde o en quién tenemos puesta nuestra mirada. Al final de la Eucaristía felicitaciones a quienes este año cumplen sus años redondos de servicio en la Iglesia, entre ellos el P. José Luis por sus 40 años de sacerdocio. ↓↓↓



Domingo 13.04.2025: Comenzamos la Semana Santa con la celebración del Domingo de Ramos. En Mariahilf (Lucerna) y en Gut Hirt (Zug). ↓↓↓



Viernes 11.04.2025: En los locales de la misión, Luz Amparo y Namibia dedicaron toda la tarde a preparar los ramos del próximo domingo. Muchas gracias.→


Domingo 6.04.2025: Al terminar la Misa en Mariahilf, 2ª sopa solidaria en favor de la campaña de cuaresma de Fastenaktion. De nuevo la sopafue preparada de víspera en la cocina de la Misión por un grupo de voluntarias. Esta vez Marta y Jazmin se encargaron de repartir la sopa y los panecillos al fondo de la iglesia. ←
Miércoles 02.04.2025: En los locales de la parroquia St. Martin de Olten participamos en el curso «Actitud y comportamiento», en el que se nos proporcionaron herramientas para entender y «manejar» los comportamientos de las personas que nos rodean y de nosotros mismos. Muy interesante. Fue dirigido por Dª. Sieglinde Kliemen. →


Domingo 23.03.2025: En la misa dominical de Gut-Hirt (Zug) oramos por el eterno descanso de D. Adilson Gomes Nogueira, fallecido en la madrugada de este mismo domingo en Brasil. D.E.P. ←
Jueves 20.03.2025: En las oficinas de la Misión se llevó a cabo la revisión de las cuentas de las ofrendas dominicales. Damos las gracias a D. Roberto Rodríguez Garea y D. Jhonny Cabellos, que fueron los revisores.
Sábado 29.03.2025: En los locales de la Misión en Lucerna, segunda charla de Dª. Eliana Cevallos para parejas y familias. Asistieron un grupo de jóvenes parejas que se casarán en los próximos meses. →


Domingo 16.03.2025: Al terminar la Misa en Mariahilf, sopa solidaria en favor de la campaña de cuaresma de Fastenaktion. Dado el día húmedo y frío, la sopa con un panecillo se repartió en la parte de atrás del templo. La rica sopa vegetal había sido preparada de víspera en la cocina de la Misión por un grupo de voluntarias. Gracias a todos. Al finar la colaboración y el servicio gratuito nos da ocasión de encuentro y compartir trocitos de nuestra vida y todos nos enriquecemos. ←↓↓↓



Jueves 13.03.2025: Un grupo de 14 personas, tanto de la Misión como del Verein Mariahilf, recibieron el sacramento de la Santa Unción en la Eucaristía del 2° jueves de mes en Mariahilf. →

Miércoles 12.03.2025: En Abendweg 1 reunión a cuatro bandas (Migratio, Bistum Basel, Migrantenseelsorge y la Coordinación Nacional de habla española) para discutir (en realidad no mucho) el presupuesto de la Coordinación del 2026. Hay un presupuesto menor que en años anteriores y se prevee un cambio en la estructura de Migratio a partir de diciembre del 2026.
Martes 11.03.2025: Al atardecer, en los locales de la Misión tuvo lugar el encuentro del Consejo de la Misión. Presidió D. Roberto Roberto Rodríguez Garea. Tras la oración y el saludo del padre, se dió la bienvenida a Jhony Cabello como nuevo miembro del Consejo. Se revisaron las últimas actividades de la Misión y se presentaron las de los próximos meses buscando la colaboración de todos.

Martes 11.03.2025: En los locales de la Misión tuvo lugar el encuentro con la directiva del Verein Mariahilf para preparar (y se preparó) la Larga Noche de las Iglesias del próximo 23 de Mayo. ←
https://www.langenachtderkirchen.ch/de/programm?q=luzern
Sábado 8.03.2025: En el magnífico entorno del Kloster Bethanien en Kerns, acompañados por un soleado y precioso día, realizamos en retiro de Cuaresma con la Lectio Divina de la Pasión según san Lucas. El acto termin’o con la celebración de la Eucaristía en la capilla del convento. Todo fue un regalo. ↓↓↓.




Viernes 7.03.2025: En los locales de Weystrasse 8 tuvo lugar el primer encuentro del taller «entre nosotras» dirigido por Dª. Angélica Puglisi. Fue un momento de encuentro, de intercambio de puntos de vista y también de testimoniso que enriquecieron a las participantes. El próximo encuentro del taller será el 25 de abril. ←
Miércoles 5.03.2025: En la iglesia de Mariahilf de Lucerna celebramos el miércoles de Ceniza junto con el Verein Mariahilf en un acto que tuvo una numerosa participación por parte de ambas comunidades. El diácono Urban Camenzind-Herzog acompaño al P. José Luis en el altar y le ayudó en el rito de la imposición de ceniza y en el reparto de la comunión. →

Domingo 3.03.2025: A las doce del mediodía, en la iglesia parroquial de la Sagrada Familia de Schöftland, en el transcurso de la Eucaristía dominical, D. Juan José González Espada, tomó posesión como misionero de la Misión Católica Hispanohablante de Argovia. Hizo su presentación y presidió la Eucaristía el coordinador nacional de las misiones de habla hispana de Suiza, D. José Luis Tejería. También estuvieron presentes el recién ordenado diácono de la misión de Zúrich, D. Salvador Ferrandis y la secretaria de la coordinación nacional, Dª. Claudia Zollinger. ↓↓


Miércoles 12.02.2025: Visitaron la misión de Lucerna los sacerdotes españoles D. Luis Miguel Menes Álvarez y D. Juan José González Espada. El primero ha estado a cargo de la Misión de Aarau desde el 01.11.2024 hasta el 28.02.202 y vino para despedirse. El segundo se hará cargo de la citada misión a partir del 1.03.2025 y vino para presentarse y conocer al coordinador nacional. Agradecemos a D. Luis Miguel el servicio prestado en estas semanas, y deseamos a D. Juan José una fecunda estancia en Suiza.
Domingo 2 de febrero, fiesta de la Presentación del Señor: Bendición de las candelas (velas) y de los niños. En Baar nadie se acordó de hacer una foto. En Sursee nos hicimos la foto al salir de la capilla. Y en Lucerna, celebración alegre y ruidosa llena de niños y niñas. →

Sábado 01.02.2025: En la parroquia de San Pedro y San Pablo de Zúrich, D. Salvador Ferrandis Bellvís de la Comunidad claretiana de aquella Misión de habla hispana, fue ordenado diácono por el obispo de la diócesis de Chur D. Joseph M. Bonnemain. ↓↓↓



Martes 21.01.2025: En la Misión Italiana de Berna fuimos convocados los coordinadores de las 5 misiones más numerosas de Suiza: italianos, portugeses, habla hispana, croatas y polacos. El tema: los cambios urgentes a dar en la estructura de las coordinaciones para hacer frente la merma de recursos económicos, a la pronta escasez de misioneros e incorporar la sinodalidad.→


Sábado 18.01.2025: En los locales de la Misión en Lucerna, primera charla de Dª. Eliana Cevallos para parejas y familias. Un espacio para la reflexión y el intercambio de preguntas y experiencias. ←
Domingo 12.01.2025: En Mariahilf bautizamos a los hermanos Derek y Denzel Semino Vitteri, hijos de Junior y Denisse. →


Domingo 12.01.2025: Después de la Misa en Mariahilf, con la colaboración de muchos, recogimos el Belén. Gracias. ←
Domingo 05.01.2025: Celebramos la fiesta de la Epifanía del Señor. En Mariahilf (Lucerna) nos acompañó con sus cantos el Coro Rociero de Lucerna. Al final de la Misa, bendición de las bolsitas para la bendición de las casas (20*C+M+B+25). Nuestros monaguillos repartieron las bolsitas durante la adoración del Niño. Y como colofón concierto de villancicos, y chocolate con roscón de Reyes que Carlota, Juliana y Jose habían preparado en la Misión el sábado por la tarde. ↓↓↓


