3 momentos del Viacrucis desde Leodegar a Kapuzin: 1) Grupo escultórico en la fachada oeste de Leodgar, la oración en el Huerto de Getsemaní. Aquí nos congregamos. 2) Estación 0, el beso de Judas. Aquí hicimos la reflexión inicial. 3) Fachada de Kapuzin con la imagen de María Reina. Vueltos hacia ella rezamos la Salve final y recibimos la bendición.
Seis momentos de la celebración de la Pasión: 1) El sacerdote se postra en el suelo al comenzar la celebración. 2) Monición a la Adoración de la Cruz. 3) Se descubre la Cruz para que los fieles pansen a adorarla. 4) El sacerdote y Gabriel inicial el gesto de adoración. 5) Preparando el altar par la liturgia eucarística. 6) Antes de comulgar el sacerdotre muestra la forma: «Este es el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo».
Cristo de la Tercera Caída del escultor D. Manuel Cacicedo y que pertenece a la parroquia de San Román de la Llanilla (Santander) en la que D. José Luis fue parroco del 2004 al 2010. Pusimos su foto en el cuadernillo para seguir la celebración. Del mismo escultor es la poesía que va a continuación. En ella explica el origen de su obra:
AL SEÑOR EN «LA TERCERA CAÍDAD. Manuel Cacicedo¡Gracias, Señor! porque un díapor peso enorme agobiado,fui vencido y derribado,en dura y pendiente vía.Al ver mis miembros llagados,casi exangüe y agotado,te vi a Ti, Señor, cargadocon la Cruz de mis pecados.Y allí, si, en aquel instantedije: ¡Señor!, en un leñohe de plasmar lo que sueñocomo una imagen constante.Y ocupado en la tarea,mis ojos se humedecieron,se arrasaran y vertieronlágrimas sobre la tea.Porque yo, Señor, queríadecirte algo a mi manera,y te lo dije en madera,que es como mejor podía.Que todos cuantos te vense sientan fortalecidospara no verse caídoses lo que te pido. ¡Amén!